Brasil es el segundo país más grande en pagos instantáneos
Con el avance de Pix, Brasil se consolidó como el segundo país que más utilizó pagos instantáneos en 2023. El año pasado hubo 37.400 millones de transacciones, un salto del 77,9% respecto al año anterior. Brasil ocupó el segundo lugar después de India, que registró 129.300 millones de transacciones.
La previsión es que, en 2028, estas transacciones totalicen 115.800 millones, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 25,4%. También se espera que los pagos instantáneos representen la mitad del total de pagos electrónicos en el país para 2028.
El ranking de las 5 economías que más utilizan pagos en tiempo real lo integran también Tailandia 20.400 millones, China 17.200 millones y Corea del Sur 9.100 millones. En 2023 se registraron 266.200 millones de transacciones en tiempo real en todo el mundo, un aumento anual del 42,2%. Para 2028, la previsión es de 575.100 millones de pagos instantáneos. En total, se analizaron 51 países.
El avance de los pagos en tiempo real en el país, según la investigación, será impulsado por el mayor uso de Pix también en el comercio minorista y por las nuevas funciones que aún están por entrar en vigor. Los países de América Latina buscan replicar el éxito de Brasil en pagos instantáneos y se esperan avances en los próximos años en lugares como Colombia y Perú. Fuente: Valor Económico