La energía solar generada en el espacio entra en el radar de empresas y países y cambiará el mundo

May 6, 2024 - 06:50
 0  72
La energía solar generada en el espacio entra en el radar de empresas y países y cambiará el mundo

Una noche de mayo de 2023 en el Instituto Tecnológico de California en Pasadena, casi a las 22 horas, detectaron una cantidad de energía solar transmitida de forma inalámbrica desde el espacio a la Tierra. Sí, directamente del espacio a la tierra. Por primera vez se ha transmitido de forma inalámbrica una cantidad detectable de energía solar desde el espacio a la Tierra. No importaba que fuera suficiente para encender una lámpara. Era una prueba de que era técnicamente posible suministrar energía espacial a la Tierra.

El sol es lo más parecido que tenemos a una fuente de energía INFINITA. Podemos crear una red global capaz de suministrar energía potencialmente a cualquier lugar de la Tierra. La tecnología solar espacial podría hacer con la energía lo que el GPS hace con la navegación. Investigadores de China, Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Europa están estudiando su viabilidad. El programa chino ZhuRi quiere poner en órbita una planta piloto que genere 20 megavatios de aquí a 2035. En el Reino Unido, un grupo de empresarios que financian la startup respaldada por el gobierno Space Solar son más ambiciosos con el objetivo de construir una central eléctrica de escala de gigavatios. en el espacio para la misma fecha (2035), aumentando a una flota de plantas que proporcionarán 30 gigavatios para 2040.

La energía solar espacial, por ahora, es dominio de los investigadores. Pero a medida que aumentan las presiones ambientales, algunos inversores están empezando a tomar en serio la tecnología. Por eso el estudio de la Agencia Espacial Europea incluye empresas como la italiana ENEL y la francesa ENGIE. La energía solar se captura mediante paneles fijados a un satélite que vuela a miles de kilómetros sobre la superficie de la Tierra, bajo luz solar constante. Un solo satélite podría proporcionar potencialmente hasta 2 GW de energía libre de carbono, suficiente para alimentar una ciudad de 2 millones de personas, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Que llegue el futuro espacial con toda su tecnología.